Transformando las finanzas globales con infraestructura Zenus
Technology
El acceso a servicios financieros modernos sigue siendo profundamente desigual en todo el mundo, especialmente para empresas e individuos en mercados emergentes. En muchas de estas regiones, el acceso a cuentas en dólares estadounidenses y soluciones de pagos transfronterizos está limitado por complejidades regulatorias, tarifas elevadas e infraestructuras inadecuadas. La volatilidad cambiaria, la inestabilidad política y los sistemas de pago internacionales ineficientes agravan aún más los desafíos para bancos locales, fintechs y las comunidades a las que atienden.
En Zenus Bank, creemos que este statu quo ya no es aceptable.
Una plataforma diseñada para la inclusión
Zenus Bank fue creado para brindar a personas y empresas de todo el mundo acceso a productos bancarios modernos y seguros en Estados Unidos, sin importar dónde se encuentren. Como el banco de infraestructura detrás de esta transformación, Zenus permite que instituciones reguladas, fintechs y bancos tradicionales integren cuentas en dólares, pagos internacionales y emisión de tarjetas Visa directamente en sus propias plataformas, sin necesidad de contar con presencia física en Estados Unidos ni establecer relaciones de corresponsalía complejas.
Esta infraestructura embebida permite a los socios expandirse internacionalmente, lanzar productos con mayor agilidad y atender a mercados desatendidos con servicios financieros seguros y sin fronteras—impulsando el acceso y la inclusión a gran escala.
Socios locales, alcance global
La plataforma de Zenus ya está en uso en diversas regiones, incluyendo países de África y América Latina, donde permite ofrecer alternativas bancarias a poblaciones anteriormente desatendidas.
En lugar de realizar grandes inversiones en infraestructura o depender de redes de corresponsalía fragmentadas, nuestros socios pueden desarrollar y escalar productos globales más rápido y con menor riesgo operativo.
Zenus provee la infraestructura a través de una plataforma única y conforme con las regulaciones, lo que permite a los socios emitir tarjetas Visa, ofrecer cuentas en Estados Unidos y procesar pagos internacionales de forma fluida. Esto elimina la dependencia de opciones informales o inaccesibles y brinda consistencia en regiones donde el acceso financiero históricamente ha sido limitado.
Construyendo un futuro financiero más inclusivo
El embedded banking está transformando el panorama financiero. Al proveer la infraestructura para que otras instituciones ofrezcan servicios financieros globales, Zenus está ayudando a reducir las barreras que han excluido a comunidades enteras de una participación significativa en la economía global.
Más que una solución tecnológica, la plataforma de Zenus representa un paso firme hacia la equidad financiera global. Nuestro crecimiento, impulsado por alianzas estratégicas, mantiene como eje central a las personas y comunidades a las que buscamos empoderar.
Desde innovadores globales en fintech hasta instituciones de microfinanzas locales, nuestros socios utilizan Zenus para ofrecer servicios seguros, sin fronteras y adaptados a las necesidades reales de sus clientes.
Un compromiso con los objetivos globales
La misión de Zenus Bank va más allá de la tecnología. A través de nuestra asociación con la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), estamos impulsando un sistema financiero más inclusivo y equitativo. Esta colaboración refleja nuestros valores fundamentales: empoderar a los no bancarizados mediante servicios financieros accesibles, promover la igualdad de género al facilitar la independencia económica de las mujeres, y reducir las desigualdades globales al apoyar el acceso financiero y la movilidad económica.
La colaboración con UNEP FI refuerza nuestro compromiso a largo plazo con la construcción de un sistema financiero ético, inclusivo y sostenible. Nuestros esfuerzos para llevar servicios bancarios a regiones desatendidas reflejan la visión de UNEP FI de alinear el sector financiero con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Reconocemos que la inclusión financiera es un motor clave del crecimiento económico y las oportunidades. A medida que ampliamos nuestro alcance global, nos enfocamos en ayudar a comunidades vulnerables —especialmente en economías volátiles— y a pequeños emprendedores a acceder a las herramientas necesarias para crecer, prosperar y participar plenamente en el sistema financiero.